martes, 5 de octubre de 2010

Escribir Fórmulas Matemáticas – Utilizar Referencias Relativas y Absolutas – Funciones Matemáticas: Sumar y Sumar.si

Fórmulas Matemáticas
Operadores matemáticos utilizados en Excel
  • Suma (+)
  • Resta (-)
  • Producto (*)
  • División: (/)
  • Potenciación (^)
  • Porcentaje (%) 
     
    • Referencias Relativas: Tipo de referencia a las celdas en la que si se copia una fórmula con dicha referencia, la fórmula cambiará dependiendo de en donde se copie. Por ejemplo:
    image
    Si ahora se copia la celda A2 en B3, como se copió una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, la fórmula cambiará por: =B2+2. Lo que variará es la referencia a celda A1, al copiarla una columna hacia la derecha se incrementará el nombre de la columna en uno, es decir, en vez de A pondrá B y al copiarla una fila hacia abajo en vez de fila 1 pondrá 2, resultado =B2+2. Para mantener en la fórmula sumar 2 al contenido de la celda superior.
    • Referencias Absolutas: Tipo de referencia a las celdas en la que si se copia una fórmula, esta no variará. Por ejemplo:
    image
    Si ahora se copia la celda A2 en B3, aunque la copiemos una columna hacia la derecha y en una fila hacia abajo, como delante de la columna y delante de la fila encuentra en signo $ no variará la fórmula y en B3 pondrá =$A$1+2. El signo $ también puede agregarse oprimiendo la tecla F4.
     Sumar(+): Suma todos los valores numéricos de un rango.
    Sintaxis –>
    =SUMA(rango) ó =(celda)+(celda)
    Sumar.Si: Es una función lógica que suma las celdas en el rango que coinciden con el argumento criterio.
    Sintaxis –> =
    SUMAR.SI(rango;criterio;rango a sumar)Rango: es el rango de celdas que desea evaluar.
    Criterio: es el criterio en forma de número, expresión o texto, que determina las celdas que se van a sumar.
     
    Melany Idler
     
     

0 comentarios:

Publicar un comentario